LA CÉLULA: UNIDAD FUNDAMENTAL DE LOS SERES VIVOS
En 1590, el holandés Zacharias Janssen realizó un importante avance para llegar a conocer de qué estaban formados los seres vivos: construyó el primer microscopio. La invención del microscopio fue un gran aporte a la biología, pues permitió la observación de las primeras células.
Las células son la unidad fundamental de los seres vivos. Las células son estructuras vivas, que realizan diversos procesos vitales; se reproducen, se nutren, crecen, desarrollan actividades y mueren.
- En 1665 el científico inglés Robert Hooke observó con un microscopio una fina lámina de corcho y descubrió que estaba formada por pequeñas celdillas a las que denominó células
- En 1675 Anton van Leeuwenhoek, descubrió que la sangre también estaba formada por células.Además observo en muestras de agua de charco, organismos formada por una sola célula,a los que llamo animaculos
- En 1837 Matthias Schleiden, botánico alemán, observo muestra vegetales y concluyo que todas las plantas están formadas por células.
- En 1839 Theodor Schwann estableció que los animales también están formados por células.
Luego de estos trabajos pioneros,muchos científicos se dedicaron a confirmar estas afirmaciones, dando una de las principales teorías de la biología conocida como la teoría celular, la cual plantea que :
- Todos los seres vivos están formados por células.
- Las células son la unidad funcional de los seres vivos.
- Toda célula se origina de una célula preexistente, mediante la división celular.
- Las células contienen material hereditario.
- En las células tiene lugar las reacciones metabólicas del organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario